Ir al contenido principal

Review: Nemesis

Nemesis Nemesis by Philip Roth
My rating: 4 of 5 stars

Philip Roth retrata de una forma íntima la inseguridad, el miedo y la angustia que experimenta el protagonista y su comunidad ante una crisis, una enfermedad en ese momento desconocida y que afecta principalmente a los niños, provocándoles parálisis en músculos y pulmones, incluso la muerte. Roth describe las emociones desde lo que conoce y ha vivido, aquello le permite ser verosímil, auténtico y priorizar la reacción real de los personajes sobre la historia. Sus personajes, el protagonista en particular, está bien construido y dimensionados.

El tema de la obra es la perdida de la fe, y es algo que el autor logra retratar, como un proceso paulatino y catártico para el protagonista al que acompañamos hasta el final, en sus ideas y dudas.

La novela se estructura en los 3 actos clásicos, pero lo mejor se encuentra en el primero y segundo actos. La narración, por otro lado, puede frustrar a los más puristas (como yo) que no sé cuál es la manía de que el narrador se presente como un personaje en la historia y que tenga tan poca, nula, insignificante, presencia en la novela, y sin embargo narra como si fuese Dios mismo. Lo mejor es ignorarlo y repetirte una y otras vez: es un omnisciente, no un narrador personaje, un omnisciente. El tercer acto también puede resultar tedioso, pues todo se cuenta de forma apresurada (ahora sí como un narrador personaje) y parece más bien un resumen de los temas por si a algún lector no le quedó muy claro.

Por todo lo demás, genial novela.

View all my reviews

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Los dowayo desde la mirada del Antropólogo Inocente

 

LOS 7 MAGNÍFICOS de la Antropología Mexicana.

El Antropólogo Inocente, de Nigel Barley | Reseña

“En lo que se refiere a vivir en armonía con la naturaleza, a los dowayos les queda mucho camino por recorrer. Con frecuencia me reprochaban el no haber traído una ametralladora de la tierra de los blancos para poder así erradicar las patéticas manadas de antílopes que todavía existen en su territorio.” Nigel Barley, El antropólogo inocente